¿Quién es Chaxi Bacallado?
Yo, Chaxi1, a la cual bautizaron con el nombre de Chaxiraxi2 en otoño del 86, soy una mujer que nació en una isla del atlántico; esa donde están los guachinches y el papá Teide.
Recuerdo que el año pasado teniendo una charla con un amigo donde nos mandábamos audios, me puse a hacerle voces, le hice acentos y cambié varias veces el registro en poco tiempo. Esa misma persona, la cual tiene bagaje en el mundo audiovisual, me dijo que como no se me había ocurrido ofrecer mi voz como voz en off, ya que tengo mucha facilidad para cambiar el acento y la entonación. Como me pasa con todo lo desconocido, me daba cierto temor enfrentarme a algo que jamás había hecho pero ¿Qué debía hacer? ¿Hablar y hacer acentos como lo he hecho siempre pero esta vez en serio? ¿Aprender a usar programas de edición de voz? Ya que tengo una herramienta fantástica la cual puedo modular y trabajar para mejorar, pues vamos a ponernos EN SERIO, así que en noviembre de 2022 me abrí un perfil en la plataforma internacional Fiverr, donde he realizado varios trabajos para diferentes empresas y agencias en distintas partes del mundo.

Actualmente trato de jugar con diferentes acentos y tonos de voz dependiendo de lo que se requiera. No es lo mismo un audio para un vídeo de publicidad animado que para un texto poético, un vídeo triste o el párrafo del capítulo de un libro. Además estoy llevando a cabo diferentes colaboraciones con escritores y diferentes empresas interesadas en darse a conocer usando mi voz como una de las herramientas para ello. Puedes ver una pequeña muestra de slgunos de mis trabajos entregados pjnchando aquí
Como es lógico y al ser nativa de Canarias, la voz en off femenina con acento canario es mi fuerte y desde ahí le doy forma para el castellano neutro además de diferentes acentos latinos.
Si necesitas poner voz femenina a tu empresa, producto o servicio con una voz cercana, canaria y profesional, contrata los servicios en mi tienda online, contacta conmigo a través del perfil de Fiverr o envíame un mensaje por Instagram
Si quieres ver algunos de mis trabajos de voz femenina, pincha en portafolio
Otros proyectos artísticos

Comencé a escribir (bajo el pseudónimo Amanda M.) como una forma de desahogo cuando mi mente lo pedía. En algún momento creí que se me daba (un poco) bien escribir, así que en ello estoy, haciéndolo cada vez que mi interior necesite vaciarse, entenderse o tenga un buen relato en mente. Mis primeros textos escritos con la intención de dar a conocer lo que paseaba por mi cabeza fueron relatos eróticos, género que no descarto volver a retomar e incluso publicarlos en formato físico. Actualmente escribo sobre emociones, sobre lo que está dando vueltas por mis pensamientos de manera repetitiva, lo que siento en momentos catárticos y como me hacen sentir ciertas actitudes de quienes me rodean.
En septiembre de 2022 publiqué mi primer libro, el poemario Somos Piel, que vio la luz gracias a la editorial Diversidad Literaria. Unos meses antes había sufrido un bache psicológico o, como yo digo, un esguince cerebral. Gracias a mi psicóloga y a el gabinete Galatea pude recuperarme y la terapia me envalentonó para salir a comerme el mundo paso a paso y con más decisión, marcando límites y abrazando algunos miedos.
Mi intención jamás será hacerme una locutora o escritora famosa sino alimentarme el alma, aunque suene cursi y demasiado místico. Mi actividad principal (lo que me paga las facturas y me permite comer) es un trabajo de jornada completa, ya que de esto y las locuciones exclusivamente no se puede vivir.